

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fortaleció el trabajo articulado con las comunidades campesinas para la protección de las principales cabeceras cuencas ubicadas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Solo 16 ANP generan agua para más de 3 millones de peruanos.
El Perú tiene 76 ANP en todo el territorio nacional y 53 de ese total cumplen un rol importante en el ciclo hidrológico por estar en las cabeceras de cuenca y, a su vez, son responsables de generar más del 60% de la energía hidroeléctrica del país.
Dichas cuencas son: la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (Arequipa), que protege la cabecera de la Cuenca del Ocoña; el Parque Nacional Huascarán (Áncash), que protege la cabecera de la Cuenca del Santa; y el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco).
Dato
El Perú es el primer país con una Ley de Cambio Climático (N°30754).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas