

La Cooperativa Agraria de Trabajadores (CAT) del Centro Poblado de Llullapuquio, distrito de Chellita, Cajamarca, con el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), instalaron en 50 hectáreas 50 000 plantones de pino.
Dicha actividad se realizó bajo un trabajo colectivo comunal, donde participaron todos los socios de la cooperativa, asimismo se beneficiará a un promedio de 100 familias de la zona.
Esta actividad contribuye a la reducción de la presión en los bosques, a ofrecer un producto maderero de calidad a los comerciantes de la región, debido a que el pino es un producto forestal maderable de gran resistencia y durabilidad para carpintería.
Los plantones utilizados son el resultado de la primera producción del vivero forestal, implementado en la cooperativa, que tiene una capacidad de 60 mil plantones. Para lograr la implementación de este vivero, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFF)-Cajamarca, ha gestionado el apoyo las entidades adscritas al Minagri y de empresas privadas, con lo que se obtuvo bolsas, semilla, herramientas, insumos para el vivero, mochila fumigadora, ahoyadora, entre otros.
Asimismo, el personal técnico de la ATFFS Cajamarca, el Programa “AgroRural” y de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca proporcionó asistencia técnica para la instalación y manejo del vivero forestal.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas