

Con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y optimizar los recursos del Estado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), firmaron el 26 último, un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá el intercambio de experiencias e información en la supervisión, fiscalización y control del aprovechamiento de los recursos naturales.
La firma estuvo a cargo del director ejecutivo del Serfor, Ing. Luis Gonzales-Zuñiga Guzmán y la jefa (e) del Osinfor, Abog. María Tessy Torres Sánchez.
Ambos organismos fortalecerán sus funciones y optimizarán los niveles de eficiencia y eficacia para el cumplimiento de sus objetivos institucionales. Además, se comprometen a brindar apoyo técnico y legal y a promover espacios para la identificación de oportunidades que contribuyan a mejorar la calidad de servicios al ciudadano.
Mediante el convenio se promueve el uso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones como soporte a los procesos de ambas instituciones y se brindará facilidades en el uso de infraestructura física.
Asimismo, ambas instituciones firmaron un acuerdo para alinear sus intervenciones institucionales en el marco del Programa Presupuestal 0130, denominado Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. Con ello, se podrá evaluar, definir y desarrollar de manera articulada un conjunto de actividades, bajo la metodología de Presupuestos por Resultados (PpR), para mejorar la gobernanza en los tres niveles de gobierno y la participación de los diferentes actores vinculados a la actividad forestal y de fauna silvestre.
Mediante la generación de estas condiciones favorables de la gestión sostenible de los bosques se busca incrementar su contribución a la economía nacional y al cuidado de medio ambiente.
En este marco, el Osinfor podrá realizar su programación, formulación, ejecución y evaluación presupuestaria, del cual Serfor es el ente rector, y de esta manera fortalecer todas las actividades que se llevan a cabo en el marco del Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre, donde participan activamente ambas instituciones.
La suscripción de este acuerdo generará un impacto positivo sobre las acciones de gestión sostenible que desarrollan los diferentes actores del sector, tales como concesionarios forestales maderables y no maderables, de reforestación, ecoturismo y de conservación, así como las comunidades nativas y campesinas, y los productores agrarios, entre otros actores con títulos habilitantes.
Tacna: Serfor recupera a ejemplar de puma andino hallado en almacén de aceitunas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas