

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), alertó sobre las plagas y enfermedades en los cultivos y crianzas que podrían presentarse pasadas las lluvias, huaicos y desbordes que afectan a las regiones que se encuentran en emergencia.
En estos momentos, hasta las plagas son afectadas por los fenómenos climáticos, muchas se han visto arrasadas, sin embargo, pasado el temporal se van a refugiar en el caos y desorden, situación que aprovecharán para reproducirse.
CARACOL AFRICANO
El caracol gigante africano (Achatina fulica) se ubica exclusivamente en zonas tropicales del Perú y las precipitaciones fluviales favorecen su reproducción por lo que su número podría aumentar.
Esta plaga fue inicialmente detectada en el 2012 en las provincias de Chanchamayo y Satipo en Junín, pero también hay focos de esta plaga en los departamentos de Piura y Tacna.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con sede en Suiza, dicho molusco figura entre las 100 especies exóticas más dañinas del mundo; por su gran capacidad de multiplicación destructiva y la transmisión de microorganismos y parásitos lesivos al ser humano.
El mismo se alimenta de todo lo que encuentra a su paso, aunque en especial de plantas y desechos vegetales, animales y humanos.
En los cultivos daña sobre todo a los frutos y los contamina; tanto que los consumidores de éstos pueden adquirir enfermedades intestinales, diarrea, meningitis e inflamación de tejidos, hasta morir.
El caracol gigante es fácil de identificar, por ser más grande que el autóctono inofensivo. Mide 10-15 centímetros de largo o más, vive unos 5-6 años y produce 1,000-1,200 huevos durante su existencia.
¿Qué hacer para colaborar con dicha cruzada? Muy fácil:
Según el Senasa, en la actualidad hay unas 1,000 hectáreas afectadas en el país por esta plaga, por lo que dicha entidad, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, viene realizando campañas de captura de esos moluscos en distintos puntos del país, para frenar su propagación.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas