Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Senasa: No se han suspendido las certificaciones fitosanitarias
Perú mantiene vigentes campañas de exportación de arándanos, uvas, cítricos y mango, pero no se han suspendido las inspecciones fitosanitarias y emisión de certificaciones.
No obstante la paralización de actividades promovida por el Sindicato Único de Trabajadores, el Senasa informó que no se han suspendido las inspecciones y emisión de certificaciones fitosanitarias.
“En cumplimiento de la normativa vigente, se activó un plan de contingencia que hasta el momento viene siendo efectivo; logrando atender las solicitudes del sector agroexportador”, indicó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo.
Solicitudes de certificación de agroexportaciones
De acuerdo al registro oficial, ayer se han atendido 236 solicitudes de certificación fitosanitaria de envíos, principalmente en los departamentos de Piura, Ica, La Libertad y Lima (puerto y aeropuerto).
Asimismo, durante esta época del año, el Perú mantiene vigentes campañas de exportación de arándanos, uvas, cítricos y mango; cuyos principales servicios están relacionados a la certificación de lugares de producción, inspección de envíos y emisión de certificados fitosanitarios de exportación.
Huelga de trabajadores del Senasa
Por otro lado, se reportó que la huelga fue acatada por un 58% de trabajadores (728 y CAS) del Senasa.
Como se sabe, la última propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas fue la asignación de un bono único excepcional de S/2 000.00 para todos los trabajadores CAS y 728. Sin embargo, la secretaria general del Sindicato del Senasa lo rechazó.
Adicional a este beneficio, es importante mencionar que, como resultado de la suscripción de una Negociación Colectiva Centralizada, de fecha 30 de junio de 2022, los trabajadores ya habían logrado un Bono Excepcional de S/550.00 para diciembre de este año y, además, un incremento mensual de S/ 51.11 para los servidores 728 y S/ 64.19 para los CAS.
Control en las fronteras
En relación a los bloqueos reportados en zonas fronterizas, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú se ha disuadido oportunamente este tipo de acciones, sin mayores contratiempos.
Opiniones / Comentarios de otras personas