


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Promperú: Empresas exportadoras aumentará a 8,000 este año
En materia de inteligencia comercial, se tiene previsto elaborar 12 estudios de mercado: de alimentos (5), de manufacturas (4), de vestimenta (2), e-commerce (1).

Este año se espera contar con unas 8.000 empresas exportadoras y unas 13.000 compañías exportadoras al 2025, indicó el director de Promperú, Mario Ocharán, durante su participación en la presentación del Plan de Promoción de las Exportaciones 2022.
Los objetivos estratégicos institucionales son contribuir al incremento de la base exportadora, al incremento de la cifra de exportaciones minero no energéticas y ser un referente para las empresas peruanas en su proceso de internacionalización, mencionó. En la exportación de bienes, se busca fortalecer la oferta exportable de la línea para su posicionamiento en los mercados internacionales.
En envíos de servicios, se prevé posicionar al Perú como un país proveedor de soluciones y servicios especializados basados en el conocimiento y lograr una mayor presencia de empresas peruanas de servicios basados en los conocimientos implantados en los mercados internacionales.
Inteligencia comercial
En materia de inteligencia comercial, se tiene previsto elaborar 12 estudios de mercado. “Se harán cinco estudios de alimentos, cuatro de manufacturas, dos de vestimenta, uno de e-commerce en Asía, Norteamérica y Latinoamérica”, dijo.
Se espera la participación de 700 empresas en los seminarios de difusión, sostuvo. También prevé lograr 180 informes de mercado OCEX y 250 seminarios OCEX.
Desarrollo exportador
En el programa de sostenibilidad empresarial exportadora se tiene una meta de asistir a más de 320 empresas en programas de huellas de trazabilidad, comercio justo y otros en este año.
En el programa de Ruta Exportadora se espera capacitar a más de 5,000 empresas este año.
También se prevé apoyar a más de 400 empresas en esquemas de acceso al mercado e implementación de certificaciones de calidad, entre otros.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas