Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Precios: inflación en Lima Metropolitana se incrementó en 0.32% en mayo de 2023
Variación anual llegó a 7.89%, según el INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de mayo del 2023 el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.32% con una variación acumulada al quinto mes del año de 2.67% y en los últimos doce meses (junio 2022-mayo 2023) de 7.89%.
El INEI indica que el resultado mensual se sustentó, principalmente, en el alza registrada en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,98%), Restaurantes y Hoteles (0,69%), Bienes y Servicios (0,38%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,38%), Prendas de Vestir y Calzado (0,38%), Salud (0,24%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,19%), Recreación y Cultura (0,13%) y Educación (0,07%).
Por el contrario, bajaron los precios de las divisiones Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-0,75%), Transporte (-0,31%) y Comunicaciones (-0,01%).
La subida en los precios de la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas responde al incremento registrado en pescados y mariscos (6,6%) como caballa (15,5%), bonito (14,9%), jurel (13,3%), corvina (5,9%), perico (4,2%) y merluza (1,9%) debido a oleajes anómalos que propiciaron un menor ingreso de estos productos a los mercados}.
Asimismo, se elevaron los precios de otros productos alimentarios (5,3%), tales como, culantro (29,1%), ají amarillo molido (13,9%), albahaca (13,0%), ajo molido (12,2%), aderezos hidratados (7,6%) y ají panca molido especial (6,4%); leche quesos y huevos (2,0%) como el queso fresco de vaca (3,6%), huevos de gallina (3,2%) y leche evaporada (1,3%); también, hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (1,8%) como cebolla china (66,6%), tomate (37,2%), y espinaca (21,1%).
Del mismo modo, aumentaron los precios del pan y cereales (0,6%), tales como maíz seco cancha (3,8%), arroz envasado (2,5%), galletas saladas (1,7%), torta (1,3%), pasteles salados (1,3%), avena envasada (1,0%), arroz a granel (0,8%) y fideos secos de pasta larga (0,5%).
Opiniones / Comentarios de otras personas