Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Precio del pollo a la baja por mayor oferta
El precio de costo del pollo se vio disminuido considerablemente en el Mercado Mayorista, llegando a comercializarse a S/ 4.72 por kilogramo.
El precio de costo del pollo se vio disminuido considerablemente en el Mercado Mayorista, llegando a comercializarse a S/ 4.72 por kilogramo, según la información proporcionada por la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El motivo de la reducción del precio de su venta se debería por las circunstancias que se vive en el país y los actos de violencia registrados en algunas regiones, donde no se ha podido trasladar los suministros de pollo a su destino final, concentrándose su stock en la capital de la República.
Por consiguiente, se ha generado una mayor oferta lo que trae como consecuencia que el precio del pollo haya bajado en relación a días anteriores.
El pollo es de alto consumo popular en nuestro país y en su preparación a la brasa ha tenido un crecimiento considerable a través de los años, siendo uno de los potajes de mayor demanda.
Asimismo, en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) se registró -el 13 de enero- el ingreso de 7,628 toneladas de alimentos, cifra superior en 12.4% en comparación a los últimos cuatro viernes. Mientras el acceso de papa llegó esta mañana a 2,833 toneladas, volumen mayor en 38.4% en relación a semanas anteriores.
Además, según el Sistema de Abastecimiento de Precios (SISAP), la mañana del 13 de enero se destacan la rebaja de diversos productos, como zanahoria criolla de S/ 0.83 a S/ 0.81 kilogramo; camote amarillo de S/ 1.73 a S/ 1.71 kilogramo; zapallo macre de S/ 1.83 a S/ 1.78 kilogramo; papa canchán color de S/ 2.00 a S/ 1.98 kilogramo; camote morado S/ 2.08 a S/ 2.05 kilogramo, entre otros.
Opiniones / Comentarios de otras personas