![](https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2025/01/WEB-MANGO-KENT-2-138x65.jpg)
![](https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2025/01/WEB-MANGO-KENT-2-138x65.jpg)
Para reactivar al sector agrario nacional, el Gobierno impulsará en cada una de las capitales de provincia, los Mercados de Productores Agropecuarios para favorecer a los pequeños productores, a fin que puedan vender directamente sus productos, insertarlos en la cadena de valor y mejorar sus ingresos.
Para el éxito de la medida, el Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizará la coordinación con los gobiernos regionales y locales, y los gremios de los pequeños productores de la agricultura familiar, que podrán elevar la calidad de vida de las familias campesinas.
También como parte del apoyo a los pequeños productores, se seguirá promoviendo las compras estatales a la pequeña agricultura de los programas sociales, comedores populares y ollas comunes. Solo en este año, el 10% del presupuesto anual destinado a la adquisición de alimentos, será usado en la compra de productos familiares, monto que se incrementará de manera progresiva.
Además, se continuará impulsando la incorporación de nuevos productos a la cadena de la agroexportación, con miras a superar un volumen de 2 millones 800 mil toneladas métricas de alimentos por año certificadas oficialmente y así beneficiar a más de 70% de productores/as de la agricultura familiar.
Industrialización
Del mismo modo, el Gobierno impulsará un plan nacional de competitividad agroindustrial que identifique las potencialidades de industrialización de cada territorio y se acelerará la aprobación del reglamento de la Ley que Promueve la Industrialización del Agro, uno de los ejes centrales de la Segunda Reforma Agraria.
Asimismo, en el marco de esta misma estrategia, se desembolsará S/ 61 millones para impulsar planes de negocio, reconversión productiva y emprendimientos rurales para la pequeña y mediana producción agraria.
También se reiteró la decisión del Gobierno de crear el Fondo Nacional del Agua, donde a través del cual se permitirá el pago por servicios ecosistémicos y generará ingresos por S/ 100 millones al año para la conservación de los recursos naturales y la generación de empleo masivo y sostenible.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas