Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
Una celebración de la vida, la espiritualidad y la belleza en el marco de un evento que promete cautivar tus sentidos y enriquecer tu alma
Será un evento que fusionará lo religioso y lo cultural, el Santuario de Santa Rosa de Lima se vestirá de colores y aromas en el «Festival de Flores», una celebración que unirá lo espiritual con lo estético en una exhibición única.
Del 25 al 27 de agosto, los asistentes tendrán la inigualable oportunidad de sumergirse en un espectáculo que rendirá un emotivo homenaje a la Primera Santa de América, a través de la exuberancia y esplendor de la floricultura nacional.
Organizado por los hermanos Dominicos y en colaboración con la Municipalidad de Lima (PROLIMA) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), este festival marca un hito al llevar por primera vez la majestuosidad de las flores a la histórica Basílica y Santuario del Convento de Santa Rosa de Lima.
La festividad adquiere un matiz especial gracias a la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, así como a los importantes actores estratégicos en la cadena de valor de la Floricultura Nacional, que le darán el marco colorido con la diversidad de flores multicolores rindiendo tributo a Santa Rosa de Lima, quien desde su infancia decidió consagrar su vida al servicio de Dios y al cuidado de los enfermos y necesitados.
El Santuario, que ya es un símbolo de espiritualidad y devoción, se engalanará con una sinfonía de flores y follajes provenientes deRevista Agronoticias diversas regiones del Perú. Este festival no solo ofrece una experiencia visualmente impresionante, sino que también brinda la oportunidad a los asistentes de adquirir una variedad de flores y follajes que son cultivados en suelo peruano.
Entre los distinguidos participantes se encuentra Janet Lifonso, que nos visitará desde San Ramón-Chanchamayo, quien compartirá la belleza de las flores tropicales y los exuberantes follajes de su región. Asimismo, nos acompañará Magdalena Colonia, productora de las renombradas rosas de Marcará-Áncash, que nos presentará una variedad de colores que simbolizan la diversidad de emociones que las flores nos suelen evocar.
También, se contará con la participación de María Romero, descendiente de una familia de floricultoras de Tarma, que ofrecerá una selección de especies que incluye desde los elegantes gladiolos hasta los alegres girasoles y las delicadas hortensias.
En este encuentro entre lo divino y lo terrenal, el «Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima» se erige como un tributo vivo a la devoción y la belleza que la naturaleza y la espiritualidad pueden entrelazar. Este evento no solo es una celebración de la historia de Santa Rosa de Lima, sino también un recordatorio de cómo la naturaleza y la fe pueden coexistir en armonía, nutriéndonos tanto espiritual como visualmente.
Opiniones / Comentarios de otras personas