Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Fertilizantes: oficializan subvención de S/ 250 millones a productores familiares
Para la Campaña Agrícola 2021-2022. El bono fluctuará entre S/ 350 y S/ 1300 para la compra de fertilizantes.
Con el fin de mitigar los impactos del alza de los fertilizantes y evitar el encarecimiento de los alimentos, el Gobierno oficializó las subvenciones económicas a los pequeños productores de agricultura familiar de dos a 10 hectáreas que hayan adquirido fertilizantes.
Mediante Decreto de Urgencia No. 106-2021, se autoriza la transferencia de 250.9 millones de soles al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para financiar las trasferencias financieras que se realizan a favor del Fondo Agroperú, con el fin de otorgar subvenciones económicas a los productores que hayan comprado fertilizantes durante la Campaña Agrícola 2021- 2022 para cubrir los gastos financieros correspondientes de dicho fondo.
El titular del sector, Víctor Maita, anunció precisamente una subvención económica por productor agrario, que oscilará entre 350 y 1,300 soles, la cual beneficiará a más de 300,000 pequeños productores.
Requisitos
La norma establece que los beneficiaros de la subvención son aquellos productores que cumplan con requisitos como estar incluidos en el registro de productores del Midagri y los que se registren en el proceso, estos últimos previamente validados por el ministerio.
También deben conducir unidades agropecuarias entre dos a 10 hectáreas y que hayan adquirido fertilizantes en casas comerciales debidamente registradas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Además, deben contar con comprobantes de pago válidamente emitidos a partir del 1 de agosto del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.
Asimismo, los productores que cumplan con los requisitos señalados podrán solicitar, por única vez al Midagri, el otorgamiento de la subvención.
En un plazo máximo de 30 días hábiles de culminada la vigencia de la presente norma, la entidad ministerial debe comunicar a la Contraloría General de la República las subvenciones y gastos realizados al amparo de este Decreto de Urgencia, y publicarlas en su sede digital.
El Midagri, en un plazo no mayor de 10 días hábiles de entrada en vigencia del Decreto de Urgencia, emitirá la Resolución Ministerial, que aprueba los procedimientos para la implementación de lo dispuesto en el numeral sobre las subvenciones.
Opiniones / Comentarios de otras personas