Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Exportaciones de kion superan expectativas
Después de cuatro meses de haber iniciado la campaña de jengibre peruano, los envíos de este producto siguen superando las expectativas previstas semana tras semana.
Después de cuatro meses de haber iniciado la campaña de kion peruano, los envíos de este producto siguen superando las expectativas previstas semana tras semana. En esta última, el Perú llegó a enviar un total de 1,105 toneladas, lo cual significó un aumento de 163% con respecto a la misma semana del año pasado. Con ello, hasta lo que va de la campaña, se ha llegado a exportar 25,609 toneladas, superando en 59% lo enviado el año pasado.
En esta semana, el jengibre llegó a 6 destinos, de los cuales destacaron Estados Unidos, con 41% de participación; seguido por los Países Bajos, con 40%; y Alemania, con 8%.
Con respecto al primero, se envió 447 toneladas, 16% menor que la semana anterior. Los principales exportadores peruanos fueron Agronegocios La Grama S.A.C., con 19% de participación; seguido por Natural Produce of Perú E.I.R.L., con 15%; y Blue Pacific Oils S.A., con 14%. Las remesas se realizaron principalmente por mar, acaparándo el puerto del Callao el 98% de todas estas.
Hacia los neerlandeses se envió 439 toneladas, 42% menos que la semana previa. En esta plaza, las empresas más destacaron fueron JCH Organics S.A.C., con 10.8% de participación; seguida por Vancard Perú S.A.C., con 10.6%; y Agronegocios La Grama S.A.C., con 10%. Hacia este destino solo se recurrió a la vía marítima, encargando todos los despachos al puerto del Callao.
Cerrando el podio se encontró Alemania, que recibió 86 toneladas de jengibre peruano. Los principales exportadores fueron Gavilán Organic S.A.C., con 26%; seguido por Elisur Organic S.A.C., con 25%; y JOH. C. Henschen Perú S.A.C., con 25.1%. El medio para llegar a esta plaza fue también el puerto del Callao.
Fuente: Fresfruit.
Opiniones / Comentarios de otras personas