Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Devida y Agrobanco firman convenio para impulsar el desarrollo alternativo
En el marco de la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.
En el marco de la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030, a fin de facilitar e impulsar el apoyo financiero para el desarrollo alternativo a través del Modelo Perú en los ámbitos de intervención, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Banco Agropecuario (Agrobanco), firmaron un convenio marco de cooperación entre ambas entidades.
El convenio fue suscrito por el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza; el gerente general de Agrobanco, Enrique Orezzoli Moreno; y el gerente de negocios de Agrobanco, Sergio Flores Ramírez. Esta alianza estratégica interinstitucional contribuirá con la asistencia técnica financiera para iniciativas de apoyo con financiamiento y/o crédito directo a los pequeños productores agropecuarios vinculados al desarrollo alternativo, integral y sostenible, contribuyendo con la implementación de la PNCD.
«Atendemos a las familias que nosotros tenemos en las zonas de influencias cocaleras, en donde tratamos de desvincularlas de las redes del narcotráfico, a través de nuestras intervenciones y las llevamos a un estado en donde necesitan empezar a despegar en ese sentido, y ahí es donde se requiere una inclusión financiera con estas familias que son vulnerables a la cadena del tráfico ilícito”, destacó el presidente de Devida.
Figueroa Henostroza remarcó que “todo esto tiene un nombre: ‘Desarrollo Alternativo – Modelo Perú’, y es desarrollo alternativo porque tiene que ver una articulación directa al mercado, si no hay una articulación directa simplemente es desarrollo de capacidades y no podemos hacerle frente a una economía ilícita si no incorporamos a familias a la economía lícita. Para nosotros, este convenio es un punto importante y estratégico, para impulsar a nuestras organizaciones de productores en las zonas de intervención”.
Por su parte, el gerente general de Agrobanco, Enrique Orezzoli Moreno, destacó que el convenio permitirá que más pequeños productores accedan a financiamiento oportuno, mejoren su producción y su calidad de vida.
Por tal motivo es que Devida se comprometió a brindar asistencia técnica a los micros y pequeños productores agropecuarios del ámbito de intervención de la entidad, a fin de ser calificados como beneficiarios de los créditos y/o financiamiento por parte de Agrobanco. Y también apoyará con el seguimiento y renovación de los convenios financieros suscritos entre Agrobanco y los productores.
También puedes ver:
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
Opiniones / Comentarios de otras personas