Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Congreso: Programa Sierra y Selva Exportadora pasará a denominarse Agromercado
La propuesta, que contempla las iniciativas legislativas de las parlamentarias Vivian Olivos Martínez y María Cruz Zeta Chunga (ambas de FP), respectivamente, obtuvo 105 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones.
El pleno del Congreso aprobó, por mayoría, modificar la Ley 28890, norma que crea Sierra y Selva Exportadora, con la finalidad de modificar sus competencias, estructura, ámbito de intervención y establecer como su nueva denominación Agromercado.
La propuesta, que contempla las iniciativas legislativas de las parlamentarias Vivian Olivos Martínez y María Cruz Zeta Chunga (ambas de FP), respectivamente, obtuvo 105 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones.
La presidenta de la Comisión Agraria, Nilza Chacón Trujillo (FP), sustentó que la iniciativa incorpora un conjunto de disposiciones complementarias que van a contribuir a ampliar el alcance de las compras estatales a la agricultura familiar y que la entidad pública que adquiere alimentos pueda comprar como mínimo el 30 % a nuestros productores y productoras del país.
Asimismo, establece disposiciones que permitan desarrollar normas promocionales que habiliten certificaciones de inocuidad adecuada para los pequeños y medianos productores agrarios, todo ello en favor al acceso de mercados locales e internacionales.
En cuanto a la provisión de productos agrarios, semillas, fertilizantes y otros vinculados excepcionalmente ante una eventual situación de emergencia o desabastecimiento inminente de productos agrarios, se autoriza al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) brindar el servicio de transporte o su financiamiento del flete en favor de los agricultores mediante los programas o proyectos especiales del sector, priorizando los departamentos donde haya más necesidad de los citados productos.
«Se exonera de manera excepcional la prohibición de fraccionamiento que establece el artículo 20 de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado y la contratación de servicio de transporte mediante decreto supremo refrendado por el Midagri y el MEF», dijo Chacón Trujillo.
La propuesta fue exonerada de segunda votación con 93 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones. De esta manera, quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
También puedes ver:
Agroexportaciones en primeros cinco meses sumaron US$ 3,518 millones
Opiniones / Comentarios de otras personas