


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
El total exportado en lo que va del año ha llegado a sumar 46,258 toneladas, 11% menor que el 2022.

Cuando parecía que las remesas de granada fresca de la campaña actual ya iban a superar a la pasada, empezaron a caer y ya suman cinco semanas a la baja. Así, en la última se registraron envíos por 1,351 toneladas, lo cual fue 28% menor que la misma semana de la campaña anterior y 26% inferior a la previa. Con ello, el total exportado en lo que va del año ha llegado a sumar 46,258 toneladas, 11% menor que el 2022.
En esta semana, el fruto peruano ha llegado a 11 destinos, de los cuales destacaron los Países Bajos, con 42% de participación; mucho más atrás el Reino Unido, con 17%, y Rusia, con 13%.
Hacia los Países Bajos se enviaron 561 toneladas, prácticamente lo mismo que la semana anterior, pero 7% menos que la campaña pasada. En cuanto a los exportadores peruanos que más destacaron en este mercado estuvieron Exportadora Frutícola del Sur S.A., con 17% de participación, y Agrícola Pampa Baja S.A.C., con 16%. Con respecto al Reino Unido, los envíos sumaron 228 toneladas, lo cual fue 4% más que la semana pasada y casi el doble que la campaña 2022. Las exportadoras peruanas que más destacaron en esta plaza fueron Agrícola San Gallán S.A.C., con una participación de 43%, y Exportadora Frutícola del Sur S.A., con 40%.
Finalmente, hacia Rusia, el Perú llegó a enviar 173 toneladas: 11% más que la semana anterior, pero 41% menos que el año pasado. En cuanto a los exportadores, destacaron Exportadora Frutícola del Sur S.A., con 22%, y Agrícola San Gallán S.A.C., con 21%.
Fuente: Fresfruit.
Opiniones / Comentarios de otras personas