Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Bono Recupérate Ya: 100,962 agricultores y alpaqueros ya cobraron
Las regiones beneficiadas con la subvención económica son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y San Martín.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer que a la fecha el bono “Recupérate Ya” (bono sequía) ya fue cobrado por 100,962 agricultores(as) y criadores alpaqueros, equivalente a un desembolso de S/. 146 millones, distribuidos en 407 distritos de 16 regiones del país.
Las regiones beneficiadas con la subvención económica son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y San Martín.
Cultivos beneficiados con el Bono Recupérate Ya?
Los principales cultivos los beneficiarios con el “Recupérate Ya” son: arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol, castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria, zapallo.
Cabe resaltar, que el bono es otorgado a los productores que posean hasta cuatro hectáreas por un máximo S/ 800 por hectárea, y, a favor de productores dedicados a la crianza de alpacas, hasta la suma de S/ 266 por cabeza de alpaca, hasta un máximo de doce.
¿Cómo acceder al Bono Recupérate Ya?
Para acceder al bono “Recupérate Ya”, los productores(as) deberán cumplir con los siguientes criterios: conducir unidades agropecuarias hasta cuatro hectáreas, o conducir actividades pecuarias de crianza hasta doce cabezas de alpaca. También los beneficiarios deben estar registrados(as) hasta el 13 de diciembre de 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA); no ser beneficiario de los Decretos de Urgencia Nº 013-2022 y Nº 022-2022 y no encontrarse registrados en las planillas del sector público.
Para saber si eres beneficiario o no, puedes ingresar aquí: https://www.gob.pe/recuperateya/. o llamar a la línea gratuita 0800-74006 en el horario de lunes a domingo de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y al momento de acercarse a la ventanilla del Banco de la Nación deben mencionar el código 115 y transacción 550.
Opiniones / Comentarios de otras personas