Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Suscriben Declaración de Pucallpa en favor de la conservación de los bosques
Documento reconoce los esfuerzos del Estado frente al cambio climático y el rol de los pueblos indígenas en la conservación de los ecosistemas.
Con el fin de promover el valor de los bosques en pie y frenar la deforestación de los bosques amazónicos, los ministros del Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego, Cultura, Justicia y Derechos Humanos, junto con los Embajadores de Alemania, Noruega, Reino Unido y los Estados Unidos, así como los integrantes de la Mancomunidad Regional Amazónica suscribieron hoy la Declaración de Pucallpa.
Este documento expresa el trabajo conjunto del Estado frente a la deforestación en el marco de las políticas nacionales y reconoce el rol de los pueblos indígenas en la conservación del bosque en pie, como parte de las acciones incluidas en la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050.
Al respecto, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz destacó el compromiso del Estado y los países que forman parte de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) fortaleciendo así la acción climática y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la deforestación y degradación forestal, así como de la promoción del desarrollo sostenible.
Cabe señalar que la Declaración Conjunta de Intención (DCI) es un acuerdo voluntario de cooperación firmado por los Gobiernos de Perú, Noruega, Reino Unido y Alemania para lograr la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al diseño e implementación de políticas públicas. Usaid, participa en calidad de observador.
Acciones sostenibles en Ucayali
Previamente la titular del Ambiente, acompañada de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, realizó un recorrido por la cooperativa agraria Colpa de Loros y la Asociación de Mujeres Chocolateras de Nolberth del Alto Uruya, acompañada de los gobernadores regionales de Ucayali, Manuel Gambini y de Huánuco, Antonio Pulgar.
En dicha actividad también estuvieron presentes la embajadora de Alemania, Sabine Bloch; el embajador de Reino Unido, Gavin Cook, el embajador de Noruega, Jostein Leiro; y la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kenna, quienes coincidieron en expresar que este tipo de iniciativas se debe replicar en otros ámbitos de país a fin de combatir las actividades ilícitas.
También puedes ver:
Productores de Ucayali exportaron 250 TM de cacao orgánico a Italia
Opiniones / Comentarios de otras personas