

Teniendo como escenario a la provincia de Acobamba, entre el 27 y 28 de noviembre se realizará el I Encuentro Nacional de Productores de la Cadena del Maíz Amiláceo, así como el foro técnico: Puesta en valor de la diversidad milenario grano nativo del Perú.
El objetivo del certamen es dar a conocerlos los avances generados en la cadena de maíz amiláceo, para mejorar la productividad, calidad y su potencial comercial como producto de la agricultura familiar, a cargo de especialistas de diversas instituciones públicas y privadas.
Asimismo, permitirá intercambiar conocimientos y experiencias entre profesionales y productores de otras regiones del país.
Ha trascendido que en el marco del evento los productores maiceros pedirán al gobierno central la creación del Día Nacional del Maíz Amiláceo, con el fin revalorar este milenario y nativo cultivo del Perú, y difundir sus propiedades y beneficios en la alimentación humana.
Participarán productores de todas las provincias de Huancavelica, así como de las regiones de Ayacucho, Apurímac y Cusco, expresó el Ing. Timoteo Trucios Ayuque, coordinador del evento.
AGRONOTICIAS fue testigo que en la Feria ExpoAlimentaria (Lima, 25- 27 de setiembre), esta región presentó más de 150 ecotipos de maíces nativos amiláceos, procedentes del distrito de Pichos, provincia de Tayacaja. Esa iniciativa fue liderada por el joven agricultor Erik Ccoñas Culqui.
Dato
En la presente campaña se instalarán 21 044 hectáreas de maíz en esta región.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas