


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022Senamhi: lluvias favorecerán cultivos en la sierra centro y norte
Se prevén acumulados de 10 a 30 mm/día en la sierra norte y de 10 a 18 mm/día en la sierra centro.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las precipitaciones previstas, para la sierra centro y norte del país, contribuirán a mantener la humedad del suelo favorable para las actividades agropecuarias de la región.
Según el aviso meteorológico N° 206, se prevén acumulados de 10 a 30 mm/día en la sierra norte y de 10 a 18 mm/día en la sierra centro.
En la sierra norte, las condiciones de humedad persistirán durante los próximos días, lo que favorecería las actividades de siembra en secano, el desarrollo vegetativo de aquellos cultivos recientemente instalados y la disponibilidad hídrica para el riego, especialmente en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba (Cajamarca), donde los sembríos de maíz amiláceo se encuentran en pleno desarrollo.
Asimismo, se espera que las lluvias favorezcan el desarrollo de los sembríos de papa en localidades como Huamachuco, La Libertad. Sin embargo, no se descarta la ocurrencia de granizadas y otros eventos meteorológicos de corta duración, especialmente en zonas sobre los 2700 m s. n. m.
En la sierra centro se prevén lluvias de hasta 18 mm/día lo que incrementaría la humedad del suelo y propiciaría el desarrollo de los cultivos instalados, las actividades de preparación del terreno y siembra en secano.
Ello beneficiará especialmente los sectores del callejón de Huaylas y Conchucos (Áncash), las provincias de Huánuco (Huánuco), Daniel Alcides Carrión y Pasco (Pasco), Huancavelica y Castrovirreyna (Huancavelica) y Yauli, Junín, Jauja, concepción y Huancayo (Junín).
En la actividad pecuaria, este incremento de lluvias promoverá la generación de nuevos brotes vegetativos de los pastos naturales y cultivados, lo que favorecería la disponibilidad de forraje para la actividad pecuaria de la región. De otro lado, no se descarta la ocurrencia de granizadas, nevadas y otros eventos propios de la temporada.
También puedes ver:
ANA inicia monitoreo de calidad de agua superficial del río Marañón
Opiniones / Comentarios de otras personas