


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Palta es la fruta peruana más demandada en Rusia
Hasta noviembre del 2019, las importaciones de palta peruana sumaron 11,954 toneladas por US$ 16 millones, lo cual permitió a nuestro país posicionarse como el segundo proveedor más importante.

Durante los últimos años, las importaciones rusas de productos agrícolas peruanos, considerando a frutas, hortalizas, granos y especias, se incrementaron de manera significativa, siendo la palta peruana la fruta que más creció en el mercado de ese país.
En el 2017, el Perú se posicionó como el trigésimo tercer proveedor de productos agrícolas para el mercado ruso, por un valor de US$ 59 millones.
En el 2018, gracias a la campaña de imagen que hizo el Perú con motivo de la participación de la selección de fútbol en la Copa del Mundo, las importaciones rusas de productos peruanos crecieron en 27%, sumaron US$ 75 millones, y escalamos cuatro puestos en el ranking de proveedores de este mercado.
En el 2019, el resultado sería aún mejor. Hasta noviembre, las importaciones rusas de productos agrícolas peruanos sumaron US$ 91 millones, 37% más que en el mismo periodo del 2018 y se espera que el resultado final del año supere los US$ 100 millones. Durante este periodo, los principales productos importados fueron palta (17%), uva (15%), mango (12%) y arándanos (10%).
Palta oportuna
Hasta noviembre del 2019, las importaciones de la fruta sumaron 11,954 toneladas por US$ 16 millones, lo cual permitió al Perú posicionarse como el segundo proveedor más importante, con 23% de participación, después de Israel (39%), informó Fresh Fruit.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas