


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Vraem: Productores de Mazamari aprenden a elaborar derivados de cítricos
Aprendieron a preparar néctar, cremoladas, jaleas, mermeladas, cáscara confitada y bebidas a base de naranja.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad distrital de Mazamari (Junín), brindaron una asistencia técnica dirigido a 229 familias dedicadas al cultivo de cítricos en el norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con la finalidad de desarrollar nuevas alternativas de comercio e incrementar la rentabilidad de este fruto.
Para tal fin, se conformaron grupos con el total de participantes, quienes semanalmente visitan la planta procesadora instalada en la municipalidad de Mazamari, donde los emprendedores reciben la asistencia técnica en la elaboración de distintos productos de manera teórica y práctica para fortalecer sus habilidades en esta actividad.
Caber precisar que esta iniciativa forma parte de las actividades programadas por la Actividad citrícola financiada por Devida, donde los participantes actualmente se especializan en la preparación de néctar, cremoladas, jaleas, mermeladas, cáscara confitada y bebidas a base de naranja. El desarrollo de estas nuevas prácticas de capacitación e innovación, garantizará la rentabilidad de este cultivo y mejorará su economía
Para la elaboración de los productos derivados, se seleccionó y procesó 500 naranjas, con los que se prepararon 400 botellas de 330 mililitros de néctar de naranja, 100 jaleas de naranja de 50 gramos y 80 mermeladas de 250 gramos cada una. Estos productos vienen siendo comercializados a través de ferias y diversos eventos que promueve el gobierno local para fomentar el consumo interno.
Dato
Devida transfirió S/700 000 a la municipalidad de Mazamari, con la finalidad de fortalecer la siembra de cítricos en 234 hectáreas de cultivo.
También puedes ver:
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
Opiniones / Comentarios de otras personas