


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Sector agropecuario creció 4,4% en primer semestre del año
Esta alza del agro obedeció a la mayor producción del subsector agrícola (+5,3%) y del subsector pecuario (+2,5%).

No obstante la crisis generada por el alza de los insumos agrícolas, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4,4% en el primer semestre del año (enero-junio) en comparación al mismo período del año pasado, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Los reportes del ministerio señalan que esta alza del agro obedeció a la mayor producción del subsector agrícola (+5,3%) y del subsector pecuario (+2,5%).
Por ejemplo, el crecimiento del subsector agrícola fue impulsado por la mayor producción obtenida de: arándano +104% (mayor superficie en producción en La Libertad, Lambayeque y Lima); aceituna +34,8% (condiciones agroclimáticas favorables en Tacna y Arequipa); mandarina +18,7% (mayor superficie en producción en Lima e Ica) y uva +12,3% (mayores áreas en crecimiento que pasaron a producción en Ica, Lima y Piura).
También se destaca la mayor producción de papa, que creció en 9,6% (mayor superficie sembrada y cosechada en Ayacucho, Cusco y Huancavelica por condiciones climáticas favorables al inicio de la campaña agrícola 2021/2022); plátano +7,4% (mayor superficie en producción en Piura, Loreto y San Martín); palta +5,9% (mayor superficie en producción en La Libertad, Huancavelica e Ica), entre otros.
Mientras, la producción pecuaria en el primer semestre ascendió en 2,5%. Dicho resultado obedeció, principalmente, por la mayor producción de: pollo +3,1% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca +2,7% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino +3,9% (mayor saca en Lima y La Libertad) y vacuno +1,1% (mayor saca en Amazonas, Junín y Cusco).
Sector pecuario
Mientras en junio el sector agropecuario registró un decrecimiento de 1,6% por una disminución del subsector agrícola en 2,9%; sin embargo, el subsector pecuario creció en 1,5%.
El Midagri informó que la producción pecuaria mensual creció en 1,5% respecto al mismo mes del año anterior. El aumento se debió primordialmente a la mayor producción de: pollo que incrementó en 1,1% (mayor colocación de pollos bb en Arequipa y Lima), leche cruda de vaca +2,3% (mayor producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), vacuno +1,7% (mayor saca en Cusco y Junín) y porcino +3,1% (mayor saca en Lima y Cusco).
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas