


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023San Martín: SAC indemnizará a 95 productores de arroz afectados por lluvias
Dicho beneficio alcanzará a 500 hectáreas de cultivos afectados, con un monto que asciende a 325 mil soles.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) indemnizó mediante el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) a 95 productores de arroz de la provincia de Moyobamba, quienes fueron afectados a consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas a principios de año.
Dicho beneficio alcanzará a 500 hectáreas de cultivos afectados. Los hombres de campo recibirán la indemnización mediante la aseguradora La Positiva por un monto que asciende a 325 mil soles, que ya fueron depositados a las cuentas generadas en el Banco de la Nación el día jueves 9 de septiembre.
Según, Neil Marina Trigozo, director regional de Agricultura San Martín, los pagos se hacen efectivos correlativamente según se van aprobando las evaluaciones de daños. “El compromiso con los agricultores es firme, de esta manera el gobierno regional garantiza que la campaña de siembra genere ingresos económicos, y si sucede algún evento catastrófico haremos que el seguro agrario los indemnice y se preparen para la campaña agrícola 2021 – 2022”, acotó.
Nueva área asegurada
Cabe resaltar que la región San Martín tiene asegurada con la cobertura del SAC, 183,668.99 hectáreas que comprende los cultivos de arroz, maíz amarillo duro, pasto elefante, yuca, frijol grano seco, pasto toro urco, frijol caupí o castilla grano seco, maní, tomate y soya, en los sectores de las provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas