Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024San Martín: SAC indemnizará a 95 productores de arroz afectados por lluvias
Dicho beneficio alcanzará a 500 hectáreas de cultivos afectados, con un monto que asciende a 325 mil soles.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) indemnizó mediante el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) a 95 productores de arroz de la provincia de Moyobamba, quienes fueron afectados a consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas a principios de año.
Dicho beneficio alcanzará a 500 hectáreas de cultivos afectados. Los hombres de campo recibirán la indemnización mediante la aseguradora La Positiva por un monto que asciende a 325 mil soles, que ya fueron depositados a las cuentas generadas en el Banco de la Nación el día jueves 9 de septiembre.
Según, Neil Marina Trigozo, director regional de Agricultura San Martín, los pagos se hacen efectivos correlativamente según se van aprobando las evaluaciones de daños. “El compromiso con los agricultores es firme, de esta manera el gobierno regional garantiza que la campaña de siembra genere ingresos económicos, y si sucede algún evento catastrófico haremos que el seguro agrario los indemnice y se preparen para la campaña agrícola 2021 – 2022”, acotó.
Nueva área asegurada
Cabe resaltar que la región San Martín tiene asegurada con la cobertura del SAC, 183,668.99 hectáreas que comprende los cultivos de arroz, maíz amarillo duro, pasto elefante, yuca, frijol grano seco, pasto toro urco, frijol caupí o castilla grano seco, maní, tomate y soya, en los sectores de las provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache.
Opiniones / Comentarios de otras personas