Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Perú exportó 1,406 TM de kion hasta la semana anterior
Desde que comenzó el año, las remesas de kion (jenjibre) fresco han ido evolucionando positivamente, llegando incluso a duplicar lo enviado cada semana con respecto al año pasado.
Desde que comenzó el año, las remesas de kion (jenjibre) fresco han ido evolucionando positivamente, llegando incluso a duplicar lo enviado cada semana con respecto al año pasado. La semana anterior, el Perú llegó a exportar un total de 1,406 toneladas; es decir, dos veces más que la misma semana del 2022. Con ello, en lo que va del año se han llegado a enviar un total de 22,944 toneladas, lo cual significó un aumento de 51% con respecto al año anterior.
Este producto llegó a ocho destinos, de los cuales tres concentraron el 85% de todos los envíos. Estos fueron los Países Bajos, con una participación de 45%; seguido por los Estados Unidos, con 33%; y Canadá, con 6%.
Hacia el primero, se llegó a enviar un total de 634 toneladas, 24% más que la semana previa. Asimismo, las remesas hacia esta plaza se dieron por el mar, donde solo se utilizó el puerto del Callao. Los exportadores peruanos que más destacaron en este país fueron Vancard Perú S.A.C., con 17% de participación, y Agronegocios La Grama S.A.C., con 13%.
Con respecto al país norteamericano, este llegó a adquirir un total de 469 toneladas, 42% menos que la semana pasada; sin embargo, hasta lo que va del año, este ha sido el principal destino del jengibre peruano. Los envíos a esta plaza se dieron principalmente por la vía marítima (97% de participación), siendo el puerto del Callao el único utilizado. Las empresas peruanas que más exportaron hacia este destino fueron Natural Produce Of Perú E.I.R.L., con 14% de participación, y Agroexportaciones Quipatsi S.A.C., con 10%.
Por su parte, hacia Canadá se llegó a enviar 90 toneladas, un poco más del doble que lo registrado en la semana previa. Al igual que el primer país, las remesas hacia esta plaza se dieron solo por la vía marítima, destacando únicamente el puerto del Callao. En cuanto a los exportadores peruanos, resaltaron Satipo Fruits Org. S.A.C., con 26% de participación, y Nativa Organics S.A.C., con 25%.
Opiniones / Comentarios de otras personas