


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Mypes de San Martín, Ucayali y Loreto aprenden a elaborar hamburguesas de paiche rico en vitaminas
El paiche es fuente rica de vitaminas, minerales y Omega 3.

Debido a su alto contenido de vitaminas, minerales y omega 3, el paiche es utilizado hoy en día en la elaboración de hamburguesas saludables, convirtiéndose de esta manera en una alternativa de negocio para los emprendedores y mypes del país.
A través de la red CITE acuícola – pesquero, los especialistas del Instituto Tecnológico de la producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), vienen capacitando a lo largo del tiempo en la elaboración de estos productos que hoy en día son comercializados en diversos mercados a nivel nacional.
La preparación de la hamburguesa de pescado amazónico implica el uso de tecnología de vanguardia, la misma que garantiza un servicio de calidad y saludable para el consumo humano.
Mediante los CITEpesquero Amazónico Pucallpa, CITEproductivo Maynas y CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu, los emprendedores son asistidos en procesos como: Fileteo de pescado, mezcla con productos regionales (cebolla, pan rallado, huevo y especias), precocina, envasado y almacenado.
Otras hamburguesas
La producción de hamburguesas se ha incrementado y no solo abarca el uso del pescado, pollo y carne, a través de la innovación ya se han elaborado prototipos a base de arveja y garbanzo con el apoyo del CITEagroindustrial Chavimochic.
Por su lado, el CITEtextil Camélidos Arequipa en coordinación con el CITEpesquero Callao, ha producido una hamburguesa a base de carne de alpaca (economía circular) dándole al consumidor alternativas 100% saludables en busca de la reactivación económica de las empresas y mypes.
Alguna de las empresas asistidas por la red CITE son: Wame Amazon Fish, Mijano’s, La Shushupe, Organización Social De Pescadores y Procesadores Artesanales Arahuana Fish, Best Food S.A.C, entre otros.
Dato
El ITP red CITE contribuye a mejorar la productividad, la calidad y la rentabilidad de las empresas a través de la investigación, el desarrollo, la innovación, la adaptación, la transformación y la transferencia tecnológica ambientalmente sostenibles, en coordinación con entidades de soporte productivo y del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.
También puedes ver:
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
Opiniones / Comentarios de otras personas