Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Junín: cosechan 6,500 tuberculillos de papas nativas en San Pedro de Cajas
Los tuberculillos son de las variedades peruanita, huayro macho y yungay.
Un total de 6,500 tuberculillos de las variedades peruanita, huayro macho y Yungay, fueron cosechados –el 19 de mayo– por 50 familias de la Asociación de Productores Agroecológico Multiservicios Tornasol de Quishuar de la comunidad campesina de Yanic, del distrito de San Pedro de Cajas de la provincia de Tarma.
Eso fue posible a la asistencia técnica que brindaron la Agencia Agraria Tarma en coordinación con el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).
El equipo técnico brindó la capacitación en el proceso de cosecha y selección de los tuberculillos, que serán trasladados a campo definitivo para poder obtener las semillas pre básicas y estas finalmente darán paso a las semillas básicas, la cuales tienen una gran demanda por la calidad de la producción es superior.
El director de la Agencia Agraria Tarma, Ing. Nabil Bautista Ordoñez, manifestó que pese a la pandemia de COVID-19, los agricultores no han dejado de realizar sus actividades agrícolas y por ello se continuará brindando apoyo técnico
Opiniones / Comentarios de otras personas