Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Inka, la nueva línea de cuy de alto valor genético
Inka ofrece en promedio una fertilidad de 100%, un peso vivo de nacimiento de 145,3 gramos, peso vivo a las 4 semanas de 489,7 gramos, un rendimiento de carcasa de 71,1%, un tamaño de camada de 2,95.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha puesto a disposición del campo una nueva línea de cuy Inka, obtenida mediante trabajos de mejoramiento genético en la Estación Experimental Agraria Baños del Inca de Cajamarca, enfocado en identificar parámetros de peso y tamaño de camada, capacidad cárnica, prolificidad y tiempo de destete.
Inka ofrece en promedio una fertilidad de 100%, un peso vivo de nacimiento de 145,3 gramos, peso vivo a las 4 semanas de 489,7 gramos, un rendimiento de carcasa de 71,1%, un tamaño de camada de 2,95, una preñez post destete de 77,5%, entre otros atributos fundamentales para la calidad genética del animal.
Cabe destacar que la liberación de esta línea constituye una base importante para la consolidación de una nueva raza de cuy con alta calidad genética que permita la mejora económica de más de 2,500 familias que se dedican a esta actividad.
Dato
A la fecha, INIA ha liberado las razas Andina, Perú, Inti y Kuri, las cuales vienen fortaleciendo el trabajo comercial y la seguridad alimentaria en el país.
Opiniones / Comentarios de otras personas