


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023INIA forma promotores en inseminación artificial en Ucayali
El INIA transfirió metodologías y tecnologías para que los participantes puedan desarrollar procesos de asistencia técnica en mejoramiento genético de bovino.

Productores del distrito de Von Humboldt y estudiantes del Instituto de Estudios Superiores Público Suiza, se han formado como especialistas de inseminación artificial de ganado, durante el II curso de formación de promotores 2022 organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en la región Ucayali.
Mediante este curso, el INIA -a través de la Estación Experimental Agraria Pucallpa y en el marco del proyecto PROMEGTROPICA-, ha transferido metodologías y tecnologías para que los participantes puedan desarrollar procesos de asistencia técnica en mejoramiento genético de bovino.
Para ello, se ha capacitado en técnicas sobre manejo de tanque criogénico, evaluación de pajillas de semen de ganado, armado de pistola de inseminación artificial de bovino, identificación de vacas receptoras, curso de ultrasonografía, sanidad aminal, técnicas silvopastoriles, entre otros.
De esta forma, el curso denominado “Formación de promotores en Inseminación Artificial de ganado 2022”, contribuye con disponer de nuevos técnicos para el distrito de Von Humboldt que realicen asistencia técnica para el mejoramiento genético de ganado bovino en la región.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas