Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024El Niño Costero: se prevén precipitaciones ligeras hasta agosto
El Niño Costero continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %, según el comité Enfen
De acuerdo al último comunicado oficial del ENFEN, se mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”. Se prevé que, El Niño Costero continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %. Este evento alcanzaría una magnitud entre fuerte y moderada en la presente estación de otoño, mientras que para las estaciones de invierno y primavera sería moderada. Para el verano de 2024 la magnitud más probable estaría entre moderada y débil.
En el Pacífico Central, por lo pronto, es más probable que El Niño inicie su desarrollo en junio. Este evento tendría una magnitud débil hasta setiembre, seguida de una magnitud moderada en octubre y con una tendencia a intensificarse hacia finales del año. Para el verano de 2024, se estima con una probabilidad de 82 %, que el Niño tenga una magnitud entre débil y moderada.
Asociado a este calentamiento anómalo del mar frente a la costa norte y centro del Perú, y de acuerdo al pronóstico estacional vigente para el trimestre junio-agosto de 2023, se prevé que las temperaturas diurnas y nocturnas del aire se mantengan más altas de usual a lo largo de la costa peruana.
Asimismo, en el siguiente trimestre se esperan precipitaciones ligeramente sobre lo normal en la costa norte y centro, caracterizadas por la ocurrencia de lluvias localizadas y lloviznas, respectivamente. Además, entre junio y setiembre de 2023, se espera que en los ríos de las regiones hidrográficas del Pacífico norte y centro, y en los del Amazonas predominen caudales dentro del rango normal.
Finalmente, para el verano de 2024, basado en el escenario de El Niño, es probable la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad principalmente en la costa y sierra norte
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, e institución integrante del ENFEN, continuará monitoreando e informando oportunamente sobre la evolución de las condiciones atmosféricas a nivel nacional y en la región tropical. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficinales de la institución.
También puedes ver:
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Opiniones / Comentarios de otras personas