


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Congreso interpelaría a ministro de Agricultura por irregularidades en compra de urea
"El ministro Alencastre es el máximo responsable; promoveré una interpelación para que dé explicaciones al país sobre este hecho grave", escribió el congresista y exministro del Midagri Óscar Zea, en Twitter.

congresista y exministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, anunció que promoverá una interpelación al actual titular del sector, Andrés Alencastre,
“La Contraloría advirtió, hace días, de irregularidades en licitación de la urea y las explicaciones de Agro Rural son insuficientes. El ministro Alencastre es el máximo responsable; promoveré una interpelación para que dé explicaciones al país sobre este hecho grave”, escribió el congresista en Twitter.
Cabe recordar que la Contraloría General de la República encontró una serie de presuntas irregularidades en la tercera convocatoria para elegir a un proveedor internacional de urea que lanzó el Midagri a través de Agro Rural, y que dio como ganadora a la empresa estadounidense Ready Oil Supply LLC.
Dicha empresa en mención no cumplió con presentar sus estados financieros de los últimos tres años, como era requisito del proceso. Solo presentó los correspondientes al año fiscal 2021.
Para subsanar esta irregularidad, Ready Oil Supply LLC aseguró que durante los años 2019 y 2020 cesó actividades debido a la pandemia de COVID-19, “por lo que no tuvo operaciones”.
Sin embargo, la Contraloría detectó que dicha afirmación “no es cierta”, toda vez que no se condice con lo expresado en su constitución de empresa, en la cual se certifica que es una compañía de responsabilidad limitada y organizada el 4 de febrero de 2021. La información fue corroborada en la página web del Departamento de Estado de Florida, Estados Unidos.
“Advirtiéndose que recién se habla constituido en el año 2021, era imposible que presentara dichos estados financieros (de los últimos tres años)”, resalta el reporte.
En esta línea, el órgano supervisor denunció una falta de uniformidad, por parte del equipo de compras de Midagri, en la aplicación de criterios respecto a la evaluación de las ofertas presentadas por los postores, entre ellos también Direcagro-Grupo 06 SA, con faltas similares.
Además, la Contraloría rechazó que los postores condicionen el plazo de entrega de la urea a la recepción de la carta de crédito, aún cuando se había establecido que esto recién ocurre al día siguiente hábil de la notificación de la orden de compra.
Opiniones / Comentarios de otras personas