


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Agrobanco cierra con utilidades por quinto mes consecutivo
Desde enero hasta mayo del 2022, se han desembolsado créditos por más de 359 millones, con fondos propios y con recursos de Agroperú.

Agrobanco llega a sus 20 años de operación en franca recuperación económica y financiera. Al cierre de mayo la utilidad acumulada ascendió a S/ 22.4 millones, con ROA (ratio de rentabilidad sobre los activos) y ROE (ratio de rentabilidad de la empresa) positivo, 3.1% y 5.8% respectivamente.
La nueva cartera minorista continúa su sano crecimiento, su índice de mora es menor al 2%.
“Estos resultados muestran que la implementación del nuevo modelo de negocio que venimos llevando a cabo, basado en las microfinanzas rurales, tiene el éxito esperado. De enero del 2021 a la fecha, la nueva cartera ha crecido en cinco veces y los pequeños productores están respondiendo con sus pagos, de ahí nuestro bajo ratio de morosidad. De acuerdo con lo formulado en el Plan de Reestructuración 2022 – 2024 y a los resultados que estamos teniendo en estos meses, a diciembre de 2022, Agrobanco logrará su autosostenibilidad financiera”, señaló el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.
Debe destacarse que durante este gobierno, Agrobanco ha recibido aportes de capital por S/ 110 millones, lo que ha contribuido a fortalecer el patrimonio y a cubrir la necesidad de liquidez primordial para garantizar el crecimiento de la cartera de créditos.
Desde que inició su gestión hace 20 años, Agrobanco ha otorgado créditos por S/ 7,611 millones para beneficiar a más de 265 mil pequeños productores agropecuarios, cifra que ha contribuido a elevar la productividad y la generación de empleo en las zonas rurales del país, además de su aporte a la seguridad alimentaria del país.
Colocaciones 2022
De enero a mayo de 2022, Agrobanco otorgó S/359.4 millones en créditos agrícolas y de producción pecuaria. Los beneficiarios fueron 40,805 pequeños productores agropecuarios, de los cuales el 55.8% recibieron créditos por primera vez de una empresa del sistema financiero, contribuyendo así a la inclusión financiera del sector rural.
El 56.3% de las colocaciones realizadas en este periodo fueron con recursos del Fondo Agroperú, cuyas tasas de interés por los créditos es de 3.5% anual. Las regiones con más colocaciones son Puno (S/57.6 millones), Cajamarca (S/33.8 millones), San Martín (S/29.6 millones), Arequipa (S/21.7 millones) y Piura (S/21.5 millones).
Como parte de la estrategia de la diversificación de la cartera y de la contribución a la seguridad alimentaria del país, se viene impulsando mayores desembolsos en arroz (S/27.4 millones), papa (S/23.7 millones), cítricos (S/7 millones), plátano (S/2.9 millones), limón (S/1.9 millones), papayo (S/386 mil), tomate (S/ millones), entre otros.
Opiniones / Comentarios de otras personas