

El Ministerio de Desarrollo Agrario y riego (Minadri) presentó en Cajamarca la nueva variedad de pasto Ryegrass denominado INIA 910-KUMYMARCA con alto valor genético e inauguró 5 modernos laboratorios para la investigación agropecuaria y generación de cultivares certificados, en beneficio de pequeños y medianos agricultores de la región.
El INIA 910-KUMYMARCA, desarrollado por el sector a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), permitirá producir 20.71 toneladas de forraje verde por hectárea, superando en un 60% a las otras variedades que existen en el mercado y provienen del extranjero.
Asimismo, esta nueva variedad de pasto, generará una cosecha de 4.19 toneladas de materia seca por hectárea como son nutrientes, carbohidratos y minerales, generando un valor proteico para el animal de 14.7%, lo que incrementará la producción de leche de 6.5 a 12.5 litros por vaca.
Otro de sus atributos es que la nueva variedad de pasto Ryegrass INIA 910-KUMYMARCA puede ser pastoreada y/o cosechada en periodos de 30 a 45 días dependiendo de la altitud del terreno y la estación del año, pudiendo destinar un corte para la producción de semilla que alcanza rendimientos de aproximadamente 270 kg por hectárea en campaña. Se le considera resiliente al cambio climático y con ventajas de ser semi perenne y con un buen manejo en praderas perennes.
La producción de esta nueva variedad se realizó en la Estación Experimental Agraria Baños del Inca, Cajamarca del INIA con técnicas de cruzamiento e identificación y multiplicación de genotipos. “Esta nueva variedad se constituye en una buena alternativa para mejorar la rentabilidad del pequeño y mediamos productor”, detalló Jorge Maicelo Quintana, jefe del INIA.
Modernos laboratorios
En tanto, con una inversión de más de 4.9 millones de soles, el INIA ha implementado 5 nuevos y modernos laboratorios en la Estación Experimental Agraria Baños del Inca de Cajamarca, con el fin de potenciar la investigación científica para generar nuevas tecnologías que ayuden a mejorar la calidad de la producción agropecuaria.
Estos laboratorios cuentan con equipos altamente sofisticados con calidad internacional para mejorar el análisis e investigación en situación de los suelos agrícolas, cultivo invitro, biotecnología animal, recursos genéticos y tejido de cultivo y micropropagación.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas