Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Se consolidan avances en negociación de Perú y China para Optimización del TLC
Se negociaron las mesas relacionadas a reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, inversión, comercio de servicios, electrónico y propiedad intelectual.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció un importante avance en las negociaciones para la Optimización del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China. La quinta ronda de negociación se llevó a cabo en Beijing, del 30 de mayo al 02 de junio, donde participaron 10 funcionarios del equipo negociador del Mincetur.
En esta ronda, se negociaron las mesas relacionadas a reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, inversión, comercio de servicios, comercio electrónico, y propiedad intelectual.
“Hemos retomado las negociaciones para la Optimización del TLC después de casi 3 años por la pandemia y estamos muy satisfechos de haber logrado avances sustanciales que nos acercan a la conclusión de este proceso. Hemos acordado que la próxima reunión sea en Lima, entre los meses de agosto y setiembre” destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
Esta negociación tiene por objetivo maximizar los beneficios del TLC, a través de la modernización de los capítulos que lo conforman. Asimismo, se viene negociando la inclusión de capítulos nuevos en materia de política de competencia, comercio electrónico y cadena global de suministro.
Cabe resaltar que en 2019 se realizaron cuatro rondas de negociación con China. En marzo de este año, la viceministra de Comercio Exterior propuso al viceministro de Comercio de China retomar las negociaciones, lo que llevó a la ronda recientemente concluida.
Relaciones comerciales con China
El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China cumplió 13 años de su puesta en vigor el pasado 1 de marzo. Actualmente el TLC abarca capítulos sobre comercio de bienes, reglas de origen, defensa comercial, servicios, inversiones, entrada temporal de personas de negocios, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, solución de controversias, procedimientos aduaneros, propiedad intelectual, cooperación y asuntos institucionales.
China ha sido el principal socio comercial del Perú en los últimos 9 años de manera ininterrumpida. En 2022, el comercio Perú – China alcanzó los US$ 34 905 millones, siendo los principales productos exportados cobre, hierro, harina de pescado, plomo (incluye plata) y zinc, entre otros. En 2022, las exportaciones agropecuarias a China alcanzaron los US$ 299 millones, cifra récord, destacando las mayores ventas de arándano, uva y palta.
También puedes ver:
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Opiniones / Comentarios de otras personas