


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
Durante dos días, los asistentes podrán conocer productos como: harina de camu camu, deshidratado de ají charapita, mermelada de membrillo con algas, entre otros.

En busca de la internacionalización comercial de productos regionales 100% peruanos y altos en vitaminas y proteínas, este 23 y 24 de marzo, más de 30 productos innovadores elaborados bajo el soporte técnico y productivo de la red CITE, serán exhibidos durante el “Encuentro Internacional Empresarios Red EmprendexCo”, en Barranquilla – Colombia.
La red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) forma parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Durante dos días, los asistentes podrán conocer productos como: harina de camu camu, deshidratado de ají charapita, mermelada de membrillo con algas, papas andinas empacadas al vacío, barras energéticas “EnergyBar”, néctar de quinua con maracuyá, salsa de esparrago a las finas hierbas.
Además, Palta Hass proveniente de la Asociación de Productores Agroforestales de la Cuenca de Viru – Chao, Pasta pura de copoazú, Chocolates bitter al 70%, Chocolates endulzados con panelas “Choco Kids”, Curcuma en polvo, Castaña amazónica, Aceite de oliva (ganadora de premio en Brasil), Aceite de palta, Bebidas frutadas, Aderezos con insumos regionales, entre otros.
Asimismo, los productos serán presentados en una rueda de negocios a potenciales compradores internacionales; y se realizará una degustación de platillos (cocina en vivo), elaborados con insumos regionales y producidos por el CITEagroindustrial Chavimochic. La preparación estará a cargo del reconocido chef peruano Kumar Paredes.
Esta oportunidad que albergará a más de 1400 participantes de 17 países, se convierte en una vitrina importante para dar a conocer el esfuerzo del Estado por dar valor agregado a la producción de las Mypes y emprendedores de regiones como: La Libertad, Moquegua, Pasco, Huánuco y Madre de Dios.
Dato
La participación del ITP red CITE será a través del CITEagroindustrial Oxapampa, CITEagroindustrial Moquegua, CITEproductivo Madre de Dios, CITEagroindustrial Chavimochic y la Unidad Técnica Agroindustrial Ambo.
También puedes ver:
Ingresan mmás de 8,000 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
Opiniones / Comentarios de otras personas