Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
Se busca incrementar material genético para mejorar rendimiento de hectáreas, así como calidad de carne y leche de vacuno a nivel nacional.
Una nueva variedad de maíz amarillo duro con alto valor productivo y el núcleo genético central de ganadería bovina para el Perú ha puesto a disposición el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la ciudad de Huaral, con la finalidad de incrementar la productividad agrícola y mejorar la calidad de la actividad ganadera en el país.
La ceremonia de liberación e inauguración fue presidida por la ministra del sector, Nelly Paredes Del Castillo, quien remarcó que esta tecnología e infraestructura agraria permitirá reducir las brechas de innovación agraria en favor del productor. “Buscamos desarrollar una agricultura sostenible en el tiempo”, aseveró.
La nueva variedad de híbrido de maíz amarillo duro fue denominada INIA 626 AKIRA. Por su alta calidad genética y buena adaptabilidad a los suelos de la costa ofrece un rendimiento de 11.2 a 14.0 toneladas por hectárea, asimismo, tiene tolerancia a las principales plagas y enfermedades como la mancha de asfalto, la roya y Helminthosporium.
Además, INIA 626 AKIRA ofrece granos con alto contenido de caroteno y libre de micotoxinas. Esto la convierte en un insumo ideal para la producción de insumos alimenticios para la actividad avícola y porcícola.
INIA 626 AKIRA es un trabajo de mejoramiento genético realizado por el INIA-MIDAGRI a través de la Estación Experimental Agraria Donoso en Huaral. Para ello se han desarrollado procesos de caracterización agromorfológica, evaluación de calidad, cruzamiento, entre otros métodos.
Núcleo genético central
Con una inversión de más de S/ 4.5 millones, el MIDAGRI -a través del INIA- ha inaugurado el Núcleo Genético Central de Ganadería Bovina en la Estación Experimental Agraria Donoso en Huaral con la finalidad de incrementar la producción de material genético de alta calidad que mejore la calidad de carne y leche de bovino.
Dicha infraestructura, cuenta con un laboratorio de biotecnología reproductiva, salas de proceso de criopreservación de material genético, planta de nitrógeno, área de colecta de semen y de embriones, boxes para donantes de semen, corrales para vacas donadoras, zona de entrenamiento, maternidad y terneraje.
Con este núcleo genético, el INIA-MIDAGRI -mediante el proyecto PROMEGNACIONAL, incrementará la producción de semen y embriones de alto valor genético para mejorar la calidad de bovinos de las razas Gyr, Brahman, Braunvieh, Simmental, Montbeliarde, Wagyu, Angus y Holstein Neozelandes a nivel nacional.
Opiniones / Comentarios de otras personas