


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Aseguran que la carne de res no había entrado aún en la cadena de comestibles, por lo no representa una amenaza para la seguridad alimentaria.

Las autoridades sanitarias neerlandesas han anunciado este miércoles el diagnóstico de un caso de enfermedad de vacas locas en una granja de Países Bajos, aunque aseguran que la carne de res no había entrado aún en la cadena de comestibles, por lo no representa una amenaza para la seguridad alimentaria.
Un caso de la enfermedad de las vacas locas
En una carta enviada al Parlamento neerlandés, el Ministerio de Agricultura anunció el “descubrimiento de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en un cadáver de una vaca” y explicó que “esta enfermedad mortal afecta al sistema nervioso central del ganado y también se conoce como enfermedad de las vacas locas”.
“El bovino que ahora ha resultado positivo ha sido rastreado a través de esta vigilancia activa (…). Este bovino que ha dado positivo no entró en la cadena alimentaria y no representa un riesgo para la seguridad alimentaria”, explicó Agricultura, que está ahora investigando qué variantes de la EBB afectó a la vaca en cuestión, si “atípica” o “clásica”.
Vigilancia de los animales
La “variante atípica” puede darse ocasionalmente en vacas más mayores y el último caso detectado en Países Bajos con esta variante se remonta a 2011, mientras que la “clásica”, que se encontró por primera vez en Reino Unido en 1986, ha sido detectada un total de 88 veces en Países Bajos desde 1997 y surge de comer pienso contaminado.
La granja afectada en Países Bajos, que no ha sido identificada públicamente por el ministerio, ha sido bloqueada por la Autoridad Neerlandesa de Seguridad de Alimentos y Productos de Consumo (NVWA) después de este diagnóstico, lo que supone que la empresa no puede retirar ni los animales ni estiércol.
Además, las crías de animal infectado también son analizadas y sacrificadas, al igual que los bovinos que han recibido el mismo pienso y han crecido con la vaca infectada.
Tres personas murieron oficialmente por la enfermedad de las vacas locas en Países Bajos, la última en 2009, aunque el contagio de persona a persona es muy raro.
Fuente: Agencia Efe.
Opiniones / Comentarios de otras personas