


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
Se trata de un primer despacho de un contrato por 500 toneladas entre la Asociación “Selva Verde” de Atalaya y la industria chocolatera ICAM, gracias a la articulación comercial de Sierra y Selva Exportada

En un paso trascendental hacia la reactivación económica agraria, la Asociación de Productores Orgánicos Selva Verde de Atalaya, ubicada en la región Ucayali, hoy concretó la exportación de 50 toneladas de cacao en grano, entre convencional y orgánico, a Italia.
Dicha exportación se concretó gracias a la implementación de la estrategia “Empresa Ancla”, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, que consiste en apoyar la articulación comercial de las pequeñas y medianas organizaciones agrarias a través de empresas agroexportadoras.
Contrato por 500 toneladas
Dos contenedores, cada uno con 25 toneladas de granos de cacao, marcan el inicio de un contrato por 500 toneladas entre la asociación de productores de Atalaya y la industria chocolatera ICAM, proyectándose concluir la entrega de las 500 toneladas hasta el cierre del presente año.
La firma aliada Nutry Body S.A.C. se suma con asistencia técnica en el proceso de producción y maquila, que comprende la selección de granos, control de humedad, limpieza, almacenaje, embolsado y logística, garantizando así la excelencia del producto final.
“Como empresa garantizamos la calidad del cacao en grano acorde al contrato con el comprador, mientras que Sierra y Selva Exportadora se encarga de la facilitación comercial”, destacó Iván Salas Mansilla, director general de Nutry Body.
Certificación de calidad
El compromiso de compra de 500 toneladas de grano de cacao orgánico beneficia directamente a 350 productores de las regiones de Ucayali, Cusco y Junín, que gestionan conjuntamente más de 2,000 hectáreas de cacaos criollos, entre las variedades VRAE15 y Chuncho.
La Certificación Orgánica, otorgada por Ecocert de Francia, con sede en Perú, valida no sólo la calidad del cacao sino también el compromiso con prácticas agrícolas y ambientales sostenibles, reflejándose en precios más justos para los productores, por su parte, destacó Elmer Reyes Zarate, presidente de la Asociación Selva Verde.
Con cada grano certificado, la región Ucayali reafirma su posición como gran productor de cacao sostenible, conquistando los más exigentes paladares internacionales y dejando una huella positiva en la economía agraria nacional.
También puedes ver:
“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
Opiniones / Comentarios de otras personas