Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Pequeños productores de Cusco exportaron 30 TM de haba seca a Asia
Se trató de 20 toneladas de haba seca pelada y 10 toneladas de haba seca con cáscara cuyo envío al continente asiático lo realizó a fines de abril la empresa peruana Natural Source.
Sierra y Selva Exportadora (SSE), realizó la articulación comercial que permitió exportar 30 toneladas de haba seca al mercado asiático por parte de pequeños productores de la comunidad campesina Racchy Ayllu, distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, región Cusco.
Se trató de 20 toneladas de haba seca pelada y 10 toneladas de haba seca con cáscara cuyo envío al continente asiático lo realizó a fines de abril la empresa peruana Natural Source como una nueva opción de mercado a la producción de haba seca.
La exportación de las 30 toneladas de habas benefició directamente a 12 pequeños productores dedicados a dicho cultivo que forman parte de la comunidad campesina Racchy Ayllu, cuyas mujeres comuneras agregan valor a la producción de habas realizando el pelado de haba seca en forma manual, así como seleccionando y clasificando el producto.
Para concretar dicha exportación, Sierra y Selva Exportadora, a través de la sede desconcentrada Cusco, generó una alianza con “Natural Source Peru”, empresa exportadora dedicada a comercializar legumbres y granos, a la cual le brindó asesoramiento respecto de la oferta y la calidad del producto, de acuerdo a las exigencias del mercado.
Se espera que en las próximas semanas Racchy Ayllu realice el acopio de 20 toneladas de haba seca pelada adicionales para que también sea exportada a Asia, que es un mercado nuevo y con grandes posibilidades para el productor peruano.
Asimismo, existe el compromiso de “Natural Source Peru” para seguir comprando a los comuneros de Cusco haba seca de sus próximas campañas e inclusive ampliar el mercado y adquirir dicho producto de regiones como Apurímac y Puno.
En el año 2020 la comunidad campesina Racchy Ayllu, cuyos agremiados también se dedican al cultivo de maíz blanco, cebada, trigo y papa nativa; realizó su primera exportación de haba seca pelada, pero en aquella oportunidad la comercializó a Estados Unidos.
Cabe indicar que, la cosecha de haba fresca se realiza entre los meses de mayo y julio, luego de lo cual los pequeños productores de la agricultura familiar ponen a secar el producto por aproximadamente un mes, después de ello proceden con el trabajo de pelado y almacenamiento.
Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al MIDAGRI, responsable de realizar actividades para facilitar y acercar la oferta de los productores de la agricultura familiar, así como de atender la demanda en el mercado interno y externo, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha, para generar valor agregado en la producción agraria y reactivar la actividad económica formal en el ámbito rural.
Opiniones / Comentarios de otras personas