

Foto referencial
Con el objetivo de impulsar iniciativas de emprendimiento de 100 pequeños productores provenientes de Lima provincias, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Áncash, Puno, San Martin, Cajamarca, Piura, Pasco, Amazonas, Iquitos, Junín, Huancavelica, entre otros, hoy (20 de diciembre) inició la “Gran AgroFeria”, organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego.
La feria se viene realizando en la explanada del Campo de Marte, Jesús María, y se prolongará hasta el 22 del presente mes.
Son más de 400 productos que se ofertan, entre ellas: cafés con diferentes aromas, barras de cacao para taza y barras de cacao frutados con coco, naranja, jengibre y sal de maras, snacks de papas nativas, mermeladas de higo y calabaza endulzadas con panela, panetón de maíz morado, panetón de masa madre con almendras y frutos secos.
También se puede encontrar néctares de aguaymanto y membrillo, panes serranos sin gluten de cañihua, kiwicha, quinua, trigo y cebada, paté de aceituna, destilado de tuna, licor de zapallo con maracuyá y durazno con kión, entre otros.
Los asistentes podrán degustar diversos platos típicos como el cuy broaster, chicharrón de alpaca, cabrito al horno, cordero al horno, ensaladas de frutos amazónicos y arroz navideño con castañas amazónicas.
En la feria participan productores agrícolas y ganaderos del Minagri a través de la Dirección General de Ganadería, Proyecto Sierra y Selva Alta, De la Chacra a la Olla, Conveagro, Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible Vraem, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Servicio Nacional Forestal, entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas