

Por quinto año consecutivo, más de 60 organizaciones de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), de las regiones de Junín, Cusco y Ayacucho participarán en el V FESTIVRAEM Perú ‘2019: Todos por la paz y el desarrollo.
En el evento promovido por pequeños agricultores y agroindustriales que apuestan por la paz y el desarrollo se ofertará una amplia variedad de productos lícitos (denominados también alternativos), entre frutas y granos frescos, así como productos con valor agregado como: café, chocolate, néctares y una variedad de platos típicos.
El evento se desarrollará en la Plaza Pedro Ruiz Gallo, en el distrito de Lince, Lima, del 7 al 10 de noviembre, entre las nueve de la mañana y noche.
Habrá degustación gratuita de 5000 bombones de cacao elaborados por las organizaciones chocolateras de Pangoa, y entrega gratuita de 3000 empaques de café.
El presidente del comité organizador, Sr. José Huaraca Vilcameza, señaló que con esta actividad se busca promover y destacar los productos alternativos al cultivo ilegal de la hoja de coca. “Nuestra agricultura atraviesa momentos muy difíciles, por ello queremos que las cooperativas, asociaciones y pequeñas empresas del Vraem tengan la posibilidad de comercializar directamente sus productos. Queremos mostrar al Perú entero el verdadero rostro del Vraem, que es de gente humilde, de agricultores honestos que tienen en cada uno de sus productos la única herramienta para luchar contra la pobreza y violencia generada por el narcotráfico y el terrorismo”, agregó
En esta quinta edición del FESTIVRAEM también se exhibirá una gran variedad de artesanía de comunidades nativas, así como gastronomía de la selva, elaborados por experimentados chefs, quienes deleitarán con platos típicos como: “tacaco con cecina”, “chaufa de cecina”, “cebiche de Doncella”, “sudado de gamitana”, entre otras delicias.
Dato
El FESTIVRAEM cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), la Municipalidad Distrital de Lince y la Cooperativa Gran Pangoa de Satipo.
● Más información: celular 964 511 103 y correo electrónicos: [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas