

Mediante el Decreto Supremo N° 0210-74-AG promulgado el 19 de marzo de 1974, se celebra en el Perú la “Semana Forestal Nacional” (primera semana de noviembre), con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar y conservar nuestros bosques.
Los bosques poseen una gran biodiversidad y ofrecen servicios ecosistémicos para la vida al brindarnos alimentos, medicinas naturales, regulan el clima, purifican el agua y el aire, así como evitar las erosiones de los suelos.
El Perú se sitúa entre los diez países del mundo con mayor biodiversidad y ocupa el noveno lugar en mayor superficie boscosa con 68 millones de hectáreas, según el Ministerio de Agricultura y Riego.
Tenemos 42 tipos de bosques, 9 en la costa, sierra (4), selva alta (9) y en la selva baja (20), cada uno con una riqueza singular que lo hace especial e insustituible, informó el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente.
Foto referencial / Sr. Alejandro Quispe Chilon , gerente general de la Cooperativa Agraria Atahualpa, Cajamarca
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas