

La fiesta culinaria de los sabores, olores y colores más importantes en Latinoamérica, Feria Gastronómica Internacional de Lima Mistura, proyecta congregar en su novena edición unos 500,000 comensales del Perú y el extranjero, generando ingresos de 16´000,000 de soles sólo por la venta de comida, según el Presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía Peruana (APEGA), Dr. Bernardo Roca Rey Miró.
Tal es el boom gastronómico que vive nuestro país, que la última encuesta nacional de Ipsos Perú, con motivo de Fiestas Patrias, ubica a la feria Mistura en el primer lugar como la marca que mejor representan al país, con un 33% de aprobación, seguido por la imponente industria de gaseosa Inca Kola (30%) y la Marca Perú (27%).
No es casualidad tampoco que el Perú haya sido reconocido — por cuarta vez consecutiva—como mejor destino turístico-gastronómico del mundo en los concursos World Travel Awards.
Asimismo, Mistura ha sido sostenible en el tiempo, prueba de ello es que en su primera edición congregó a 120,000 visitantes, y en la actualidad supera los 400,000 comensales deseosos de probar los variados y deliciosos potajes de las tres regiones naturales del país, así como postres y bebidas. (Ver gráfico)
Mistura se realizará este año del dos al 11 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar y contará con la presencia de cocinas regionales emblemáticas y de países invitados como México, India y Marruecos. Las entradas se encuentran a la venta en los módulos de Teleticket de Wong y Metro.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas