

Un total de 237 familias productoras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) concretaron la venta de 90 toneladas de granos de cacao y café, en el mercado nacional y extranjero, generando ingresos por más de S/1.2 millones.
Se trata de la Cooperativa Agraria Miraflor, la Asociación de Productores Agropecuarios Agroindustriales y Servicios Múltiples VRAE San Antonio, la Cooperativa Agraria Unión Anco, la Asociación de Productores de Cacao Agro Canayre y la Asociación Ruyacc Yacu Café de Altura de Anchihuay, quienes comercializaron sus granos a las empresas Kallpa Perú, Rainforest Trading SAC, entre otras.
Para este fin, el equipo técnico de la actividad de promoción de la asociatividad de Devida brindó la asistencia en el acopio de café y cacao de tipo especial y convencional durante los meses de mayo, junio y julio, cuyo destino fueron mercados de Europa y Estados Unidos.
Las organizaciones productoras, ubicadas en los distritos de Anchihuay, Anco y Canayre (Ayacucho), fueron fortalecidas por los especialistas de Devida en temas de articulación comercial y ventas. Esto propició que puedan vender directamente con empresas nacionales. Asimismo, la formación de jóvenes catadores por parte de Devida contribuyó a mejorar el precio de sus productos.
La atención que brinda el Estado, a través de Devida, tiene como propósito mejorar la cadena productiva del cultivo de cacao y café, para lo que se entregaron secaderos solares, despulpadoras y demás equipos para optimizar este trabajo en campo, en la búsqueda de un grano de calidad y una mejor oferta en el mercado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas