

El primer trimestre del año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 240 toneladas de maíz gigante del valle Sagrado del Cusco que se exportaron al mercado europeo.
La agroexportación del maíz gigante viene experimentado resultados muy favorables para los productores; considerando que durante la campaña del 2020 se logró enviar 192 toneladas a España.
Para este año, los productores del valle Sagrado ya tienen programado un despacho de maíz a China, mercado que genera buenas perspectivas a futuro.
El Senasa ha brindado respaldo fitosanitario en las plantas de transformación y primaria, verificando el estado fitosanitario del producto para descartar la presencia de plagas reglamentadas por los países importadores.
El gigante
El maíz gigante del Cusco es reconocido por su excelente tamaño y calidad de grano, único en el mundo. Se comercializa entero para consumo local, regional y nacional; lo exportable se usa para la elaboración de snacks.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas