

Luego de que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirme un caso de Fusarium oxporum f. sp. cubense (Foc R4T) en Piura, se encendieron las alarmas en Ecuadro.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) enfatizó a través de un comunicado que Ecuador se encuentra libre de la plaga e invita a los productores, exportadores y todos los actores de la industria bananera y de musáceas a conservar la calma, mantener y reforzar las medidas de bioseguridad socializadas de manera permanente por la Agencia.
La entidad señaló que “manifestó mediante comunicación oficial, todo su apoyo al vecino país en acciones de detección, contención y mitigación, amparados en la experiencia que se ha generado con la construcción de normativa, desarrollo de simulacros y aplicación de medidas de prevención desde hace varios años”.
Refuerzo de acciones de prevención
Agrocalidad enfatizó que “es necesario reforzar las acciones para prevenir el ingreso de la plaga a Ecuador, la Agencia ha elaborado 11 normativas específicas; ha coordinado el fortalecimiento de la capacidad analítica de los laboratorios y la cooperación con organismos internacionales como: OIRSA, IICA, Stellenbosh, BID, COALAR, FAO, GIZ, CAN, Wageningen, así como la realización de 3 simulacros, fruto de este trabajo colaborativo se organizó el Comando Raza 4 entrenado por OIRSA”.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas