

Madre de Dios. Pequeños productores de la Cooperativa Agrobosque, ubicada en la zona “La Pampa”, provincia de Tambopata, comercializarán próximamente 100 toneladas de cacao a una empresa transnacional, como resultado del acompañamiento técnico y comercial de Sierra y Selva Exportadora (SSE).
Después de varios meses de reuniones de coordinación virtual y envíos de muestras, en diciembre del 2021 se acordó que los 60 productores abastecerán 100 toneladas de granos de cacao a la empresa, con sede en Estados Unidos, la cual comercializa este producto en el mercado europeo, principalmente en Italia y España.
Los granos de cacao se exportarían entre los meses de abril y mayo, en dos envíos de 50 toneladas cada uno, luego de los cuales se espera que la empresa continue manteniendo relaciones comerciales con dicha cooperativa, que es beneficiaria de Sierra y Selva Exportadora.
Características del cacao
El cacao que comercializa la Cooperativa Agrobosque es convencional de las variedades Chuncho, Nativo, Vrae 99 y Vrae 15. El 95% de su producto es aromático, con sabor cítrico y floral; y con notas de nueces, características que resaltan en el paladar.
En nuestro país, las principales regiones productoras de cacao son Piura, Amazonas, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Junín, Huánuco y Cusco, siendo los meses de cosecha entre abril y agosto.
Cabe indicar que, para concretar el envío de las 100 toneladas de granos de cacao, la cooperativa ha realizado gestiones con Agrobanco para la entrega de un préstamo. Asimismo, cuentan con el apoyo de la ONG Tierra de Hombres, la cual tiene financiamiento suizo.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas