

El Instituto Tecnológico de la Producción informó que por primera vez, la zona del Vraem en Cusco cuenta con una planta piloto de café y cacao 100% operativa, la cual beneficiará a emprendedores y mipymes de la región cusqueña y zonas aledañas para la elaboración de productos innovadores y su comercialización en mercados nacionales e internacionales.
Así se informó durante la llegada del presidente de la República, Pedro Castillo, al CITE agroindustrial Vraem. Junto al ministro de la Producción, Yván Quispe, y el director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez, el mandatario participó en la inauguración del CITE, que tuvo una inversión superior a los 12 millones 838 mil soles.
A lo largo del recorrido, las autoridades verificaron las modernas maquinarias de las plantas pilotos de café donde se procesa dicha materia prima hasta obtener el grano verde de exportación y/o café molido para la venta local.
Sergio Rodríguez, manifestó que hoy en día, los productores cuentan con un CITE que pone a disposición del sector agroindustrial, tecnología y capacidad relevante para sus necesidades.
“Como centros de conocimiento, el CITE tiene la información y experiencia para recomendar soluciones eficientes y a la medida de los desafíos productivos de una región”, señaló.
Rodríguez Soria, recalcó que el CITE agroindustrial Vraem, durante el periodo enero 2016 a julio 2021, brindó un total de 9,447 servicios de transferencia tecnológica a más de 3,200 clientes en promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), diseño y desarrollo de productos, asistencia técnica, ensayos de laboratorio y capacitación e información tecnológica especializada.
Durante su discurso de inauguración, el presidente Castillo Terrones destacó la labor que se realiza en los CITE para dar valor agregado a la materia prima agroindustrial.
“Hemos llegado a tiempos tan importantes para aprovechar el momento tecnológico y la investigación. Es hermoso ver como ingresan los granos de cacao y al final resultemos ya, con un sello, con un embolsado, nuestro propio producto, el sudor de nuestros campesinos que llegue a los hogares peruanos y con garantía”, indicó.
Presentación de productos
Al finalizar la ceremonia de inauguración, se desarrolló una exhibición de productos con valor agregado a cargo de empresarios de la zona, quienes han trabajado bajo la supervisión técnica y productiva de los especialistas del CITE.
Los mipymes que formaron parte de esta presentación fueron: Cooperativa Agraria Agroindustrial Q’ori Warmi L.T.D.A; Asociación de Productores del Vrae – Pueblo Libre Baja; Corporación Barberis Chocolatería Artesanal S.A.C; Tarpusum Foods Multiservicios S.A.C; Agroindustrias Jusnalia E.I.R.L; Agroindustria Frislid S.A.C; Multiservicios Adriel S.A.C; Café Orgánico Don Feliciano E.I.R.L; Pirwa Company S.A.C; Royal Raymi S.A.C; Paraiso del Bosque E.I.R.L; Agro Industrias Cabo Verde E.I.R.L; Corporación Agropecuaria Otarina S.R.L; Producción del Vraem Miskita S.A.C. y Mancilla Enciso Nélida Alexandra.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas