

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, anunció el inicio del Plan Piloto para mejorar su estrategia de control de la rabia de herbívoros domésticos en cinco regiones del país. Así, espera beneficiar a más de 11 mil productores dedicados a la ganadería familiar.
“Seguimos realizando las acciones de vigilancia y control de la rabia de herbívoros en campo, respetando los protocolos señalados por el Minsa, y este mes ya iniciamos el piloto en tres regiones del país con el objetivo de mejorar nuestra estrategia y reducir el impacto de esta enfermedad en la ganadería familiar”, dijo el jefe nacional del Senasa, Miguel Quevedo Valle.
Las acciones sanitarias se desarrollarán en Cajamarca, Piura, San Martín, Lambayeque y Apurímac en cuatro etapas, y realizar los ajustes necesarios durante el año para definir la mejor estrategia según las necesidades de cada región, considerando aspectos epidemiológicos, geográficos y de la producción local.
En la primera etapa, se realizarán búsquedas y registro de predios donde se produjeran mordeduras por el murciélago hematófago común, transmisor de la enfermedad. Luego se buscarán los refugios ubicados a 5 kilómetros alrededor de los predios identificados.
En la tercera etapa, se aplicarán el control poblacional de murciélagos en refugios accesibles o en todo caso, en el propio predio. Finalmente, se repetirán todas las acciones en conjunto para medir el impacto de la estrategia aplicada en cada región.
A la vez, se realizarán las actividades regulares del programa como la capacitación en prevención y control de enfermedades a más de mil productores y la vacunación preventiva de más de 50 mil animales.
Los datos
El piloto comprende la ejecución de las acciones en ámbitos de las provincias de Abancay en Apurímac; Chota, Celendín y Hualgayoc en Cajamarca; Ayabaca en Piura; Bellavista y Huallaga en San Martín; y Ferreñafe en Lambayeque.
Para la ejecución del piloto, Senasa cuenta con la asesoría del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa – OPS/OMS) y especialistas entrenados en cada región que conformarán equipos de al menos dos personas para recorrer el ámbito definido en cada área piloto.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas