

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, informó que lo que va de la campaña 2020-2021, certificó 232.32 toneladas de palta has, que fue exportada desde el valle de Limatambo, en Cusco.
Cabe precisar que el principal lugar de producción de palta has se encuentra en Limatambo, con 15 sectores y 82 socios, miembros de la Cooperativa de Productores Fructícolas de Palto, quienes ofrecen el 70% de su producción al mercado externo.
Los pequeños productores del valle están consolidando sus productos, luego de la tarea ininterrumpida de Senasa, certificando lugares de producción e inspeccionando los envíos de palta has.
Solo durante 2021, Senasa inspeccionó un total de 30 predios, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios exigidos por los mercados importadores.
Para certificar los lugares de producción de palta hass se realiza la inspección de predios en producción y se comprueba que el producto esté libre de plagas cuarentenarias que podrían limitar su acceso a los importadores.
Mediante esta actividad garantiza que los productos vegetales cumplan con la normativa internacional y los requisitos fitosanitarios exigidos por los países importadores, como son China, Corea, Japón, Países Bajos, España y Reino Unido.
El dato
En 2017, la campaña de palta has en el valle de Limatambo, cerró con 777 toneladas exportadas. Para 2018, la cifra creció hasta 1,258 toneladas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas