

La directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Rosa Morales, dijo que nuestro país anunció la actualización de sus contribuciones nacionalmente determinadas (NDC) al 2030 ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, incrementando la ambición climática de 30% a 40% de reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este nuevo compromiso más ambicioso del Gobierno de Perú supone que no deberá exceder los 179 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en el año 2030.
La meta adicional estará sujeta a la financiación externa internacional que reciba Perú para combatir el cambio climático, ya sea de otros gobiernos, organismos multilaterales o no gubernamentales.
La funcionario del Minam destacó la conformación de la Plataforma de los Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático como un espacio pionero que permite la articulación de acciones entre el Estado y los pueblos indígenas, respetando sus prácticas y revalorando sus costumbres.
Asimismo, resaltó la importancia de la herramienta Huella de Carbono Perú implementada por el Minam.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas